Justo hace una semana nadé, junto a unos cuantos amigos de Radikal Swim, la travesía a la playa de Calella (50 km al norte de Barcelona).
Es una de las muchas que organizan en verano los clubes de natación de pueblos de la costa (en este caso, el Club Natació Calella), atravesando playas más o menos grandes. La de Calella no atraviesa la playa, sino que montan un sencillo circuito de 2.000 m. El circuito era ciertamente sencillo, pero al final nos lo hicieron hacer un poco diferente, y a pie de playa no lo explicaron muy bien. Resultado: unos pocos nervios porque no sabíamos bien hacia qué boya nadar, y que al final salieran 300 m de más en el GPS de los que lo llevan. Había además otro circuito de 1.000 m para los niños.

Estas son travesías cortas y sencillas, con una buena pequeña organización: vas, recoges el gorro (en este caso, con una camiseta y bidón de agua de regalo), te tiras al agua (a una hora razonable), nadas 30 minutos lo más rápido que puedes, y a casa. Es un poco estresante, eso sí, porque nadie quiere darse un respiro y vas todo lo fuerte que puedes. Ayudó el hecho de que el mar estuviera totalmente plano. Y transparente, aunque un poco sucio con plásticos y otras porquerías que había removido la lluvia de la noche. También había unas cuantas medusas, que por suerte nos miraban pasar desde 3 o 4 metros por debajo.
Ficha técnica:
- 11-09-2016
- 2.000 m
- Salida y llegada: playa de Calella
- Hora de salida: 9.30
- Tiempo límite: No se indica
- Temperatura del agua: 26ºC
- Viento: Nada
- Olas: Mar plana
- Nº inscritos: No se indica
- Terminaron: 103 personas
- Neopreno no permitido
Lo mejor de estas travesías es el espíritu de promoción: la mayoría de participantes son chavales que entrenan todo el año en piscina, y una travesía es una fiesta y una manera diferente de competir. Si además les mete el gusanillo por las aguas abiertas, miel sobre hojuelas.
Nuestro entrenador Gerard quedó 3º absoluto (¡y ayer 5º absoluto en la Marnatón Cadaqués!). A ver si se nos pega algo…

(Imagen de portada: vista de Calella desde Google Earth, con la zona del circuito marcada.)
36.59
¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.
Follow @bruhervas
Una travesia como las de antes. Sin muchos medios, pero encantadora. Lo pase genial y me encanto ver a los jovenes nadadores luchar por los trofeos.
Me gustaMe gusta
Cierto. Sencilla, casi como un entrenamiento; pero competitividad a tope!
Me gustaMe gusta