Seguro que conoces las Vies Braves, una iniciativa del nadador Miquel Sunyer para crear – en sus propias palabras:

Una red pública de itinerarios marinos y de aguas abiertas señalizados y balizados, que permiten que todos puedan disfrutar de las aguas abiertas de forma segura.

Hace unos días estuve nadando en la de Lloret de Mar (Girona), que va desde la playa de Fenals a la cala Santa Cristina. Esta es una breve reseña de la excursión.

Lloret de Mar, el sur de la Costa Brava Sur

Dónde está

En Lloret de Mar:

La zona por la que se puede nadar con seguridad: 4 km de costa

Tienes varios puntos de acceso a la Vía; en el mismo pueblo: las playas de Lloret y de Fenals, y Cala Boadella; y la cala Santa Cristina, a escasos 3 km hacia el sur.

Recorridos y distancias

Aquí debajo puedes ver los recorridos, según se marca en la propia web de Vies Braves (la parte sombreada en amarillo es la Vía Brava balizada; la línea roja «CR» marca el camino de ronda; la etiqueta verde señala posibles puntos de escape en mitad de la Vía).

El original, entre Fenals y Santa Cristina, de 1,2 km:

La Vía original: Fenals – Santa Cristina, 1,2K

Y el nuevo de este año, de Fenals a la playa de Lloret, de 1,3 km:

La nueva Vía añadida este año: Fenals – Lloret, 1,3K

La Vía original empieza en el extremo sur de la playa de Fenals. En seguida salimos de la playa para nadar junto a las rocas, hasta llegar a una pequeña cala (Cala Boadella), que se atraviesa rápidamente. Por el camino pasaremos junto a una colonia de cormoranes que suelen tomar el sol en las rocas a flor de agua y que, si tienes suerte, tal vez te acompañen un rato buceando. Pasada la cala, de nuevo nadamos junto a las rocas hasta llegar a Santa Cristina. En esta segunda parte, si vas con acompañantes que no nadan, te pueden seguir desde las alturas del camino de ronda (GR-92) que va de Lloret a Blanes.

Mirando al sur: la franja de arena más ancha es la playa de Fenals; un poco más fina, se aprecia la de la cala Santa Cristina. Al fondo de todo, la Pineda de Blanes

Una vez en Santa Cristina puedes echar pie a tierra y que alguien te recoja. Pero como seguro que se te ha hecho corto, mejor vuelves por el mismo camino…

Asumamos que sí, que has vuelto nadando a Fenals. Este año han abierto una segunda Vía, que sale del extremo norte de la playa y, bordeando también las rocas, llega hasta la playa de Lloret. Parte del recorrido también se puede seguir desde el camino de ronda, que va desde el final de la riera de Lloret hacia Fenals; este camino y la Vía Brava se cruzan en Cala Banys, que no es más que una pequeña plataforma de piedra en las rocas a la que llega un camino, también de piedra, que en 200 metros te lleva hasta el pueblo.

El tramo Fenals-Lloret, desde las alturas; se aprecian las boyas que balizan la Vía. A proa del barco se abre la playa de Lloret; y al fondo de todo, las rocas de Els Bullents de Cala Canyelles

Juntando ambos recorridos, y si empalmas con el largo de la playa de Lloret y la cala Santa Cristina, ida y vuelta, llegas a los 8,5 km. Esto, en mi opinión, la hace la mejor de todas las Vies Braves (que son más bien cortas).

De Santa Cristina a Sa Caleta de Lloret: más de 4 km donde nadar con tranquilidad

Por qué vale la pena

Todo lo que sea salir de las (más bien asquerosas) playas de Barcelona vale la pena. Si además es para nadar en la Costa Brava, ¡miel sobre hojuelas! En el caso concreto de esta Vía Brava:

  • El agua suele estar muy limpia
  • Siempre ves el fondo, alternando zonas de arena con otras de rocas; y con muchos peces
  • Por fuera del agua también hay variedad: rocas, bosque, playa, casas, aves… ¡Es difícil aburrirse!
  • Supongo que a causa de la orografía del fondo, no existen los choques de trenes de olas con el «efecto lavadora», que sí se da en otras zonas de la Costa Brava al nadar cerca de las rocas
  • Como he explicado, con ida y vuelta completas puedes nadar hasta 8,5 km, todos balizados
  • Está a apenas una hora de Barcelona: la relación distancia conducida vs. calidad de la zona de nado es óptima

Las cosas feas

Desde luego Lloret no es la mejor parte de la Costa Brava. Pero la verdad es que no se me ocurre ninguna cosa negativa que destacar.

Por poner algún pero: en temporada alta, es difícil aparcar cerca de la playa.

Y si quieres alargar los recorridos hasta los 8,5K, las tres playas suman unos cuantos canales de entrada de embarcaciones, que tendrás que atravesar con cuidado. Pero dale la vuelta a la tortilla: puedes aprovechar esos tramos para practicar la orientación (nadándolos con la cabeza levantada) o para montarte un entrenamiento Fartlek (cada canal te permitirá un esprint de 50 metros).

Llegar y aparcar

Lloret está a una hora justa de Barcelona (45 minutos de autopista, 15 de carretera).

Lo más recomendable es ir a Fenals. En las calles adyacentes a la playa casi todo el aparcamiento es zona azul, pero en las calles aledañas es relativamente fácil aparcar, sin tener que pagar. Más fácil cuanto más lejos de la playa, lógicamente, subiendo hacia la carretera. Fuera de la temporada alta (julio y agosto) no tendrás problemas para aparcar muy cerca de la playa. Si en el peor de los casos lo haces junto a la carretera (la que viene de Blanes) tendrás que andar 10 minutos hasta la playa.

Sombreadas en azul, las calles en las que hay aparcamiento libre

En cambio llegar a la playa de Lloret en coche es misión imposible (a menos que estés dispuesto a pagar el parking de la zona de Sa Caleta, en la parte norte de la playa).

Otra opción son las calles alrededor de la entrada a los Jardines de Santa Clotilde. Si aparcas allí puedes entrar en la Vía Brava por Cala Boadella (una de cuyas partes, por cierto, es para nudistas).

En Santa Cristina hay un parking de pago (7 Euros todo el día; abre de 9 a 19h). También se puede aparcar en las calles de las urbanizaciones que hay sobre la cala. En cualquier caso, a la playa hay que bajar a pie: una cuesta pronunciada de unos 200 metros.

ACTUALIZACIÓN JULIO 2020: El parking de Santa Cristina ha cambiado su tarifa plana por otra por horas, según la tabla de aquí debajo. Por otro lado, el proyecto Vies Braves ha bajado la persiana este verano, pero algunos Ayuntamientos — entre ellos el de Lloret — mantienen el balizamiento.

Nuevas tarifas (2020) en el parking de Santa Cristina

Servicios en la playa

En Lloret y Fenals hay todo lo que puedas necesitar: duchas, aseos, bares, restaurantes… Y, por supuesto, socorrista. Como una imagen vale más que mil palabras, este es el cartel que los indica, a pie de playa:

Servicios en la playa de Fenals
Información general; fíjate sobre todo en lo que no debes hacer: ¡el civismo es lo primero!

En Santa Cristina te tendrás que conformar con el restaurante. (Socorrista, duchas y aseos se dan por descontados.)

Après-swim

(¿Habré creado una futura nueva palabra? Sí, ya sé que mezclo el francés con el inglés, pero suena bien así…)

Si vas con tiempo, no hay cosa que no puedas hacer en Lloret o alrededores: comer y beber, solo beber, ir a la disco, al Casino… Tienes un parque acuático, unas cuantas calles comerciales, un teatro, lo que tú quieras (excepto cine: los tres que había cerraron hace 20 años).

¿Eres más de turismo cultural? Hay tres poblados íberos que visitar; el Museo del Mar; y, sobre todo, los Jardines de Santa Clotilde (desde ellos precisamente se ve parte de la Vía Brava); y un poco más allá, a 500 metros de Santa Cristina, el jardín botánico Pinya de Rosa. (Un resumen útil de las cosas agradables que tiene Lloret lo puedes leer aquí.)

Si te van la bici o correr (perdón, el #running), por aquí tienes muchas rutas donde podrás complementar tu entrenamiento. O tal vez seas más de hípica y pitch-and-putt: tranquilo, también quedarás servido.

Galería de fotos

Pues eso. Todas las fotos por el autor; las «aéreas», tomadas desde el camino de ronda.


¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.

 

Anuncio publicitario

9 respuestas a “Lugares para nadar – Vies Braves: Fenals-Santa Cristina-Lloret

  1. Que guapo!!! Tu no! La ruta… Es broma 😉 … Me encanta la idea de las rutas balizadas aunque tendré que entrenar duro para los 8km! Suerte que los mortales tenemos puntos de retorno o escape…

    Me gusta

  2. Jajaja gracias!
    Esta Vía es la excepción, al poder enlazar 3 playas. El resto son cortitas, de sobras para una buena nadada.
    ¿Al final volvéis de América nadando o en avión?;)

    Me gusta

    1. Las previsiones son en avión… con superlowcost (algo que suena a noruego), así que quizás nos toque mover los brazos arriba y abajo por las ventanillas o quizás remar un poco para llegar a buen puerto… Eso si, llegaré con unos brazos listos para unas buenas brazadas!

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s