¡Llega la Travesía de las 24 Columnas!

Que no es bien bien una travesía, tal vez ni siquiera haya 24 columnas; pero todo un reto si estás dispuesto a sufrir para nadar 36 km en 24 horas.

Qué

La prueba es bien simple: 24×1500 @ 1h – esto es, 24 series de 1500 metros, saliendo cada hora. ¿Te parece duro? Puedes desglosarlo un poco:

  • 1500 m calentamiento
  • 22×1500 @ 1h
  • 1500 m vuelta a la calma

La salida de la primera serie será a las 9.00h de la mañana. Tienes una hora para nadar la serie. Si llegas antes, descansas hasta las 10.00h, cuando se dará la salida a la segunda serie; a las 11.00h, la tercera… Y así sucesivamente hasta las 8.00h de la mañana del día siguiente, en que se dará la salida a la serie nº 24.

En total 36 km.

Los 1500 metros serán dos vueltas a un circuito de 750 m (o más bien 4 largos en una piscina de 375 m)

Vista general de la zona donde se desarrollará la prueba, con el circuito marcado

¡Un largo aquí son casi 400 metros! Pero no tienes que nadar todas las series si no quieres; también puedes:

  • Empezar más tarde (solo tienes que presentarte en la salida un poco antes de la primera serie que quieras hacer)
  • Terminar antes de la 24
  • Nadar solo por la noche
  • Nadar series consecutivas hasta que te canses
  • Nadar solo las series que te apetezca

Y cualquier otra combinación que se te ocurra. No es obligatorio tomar todas las salidas: si te saltas una no te pondremos falta; si quieres dormir unas horas y retomar las series más tarde, puedes hacerlo… La prueba no es competitiva, ni siquiera se cronometrarán los tiempos.

La mitad de cada serie se nada en paralelo a las columnas que dan el nombre a la prueba

 

Esto es lo que verás a la salida, nada más girar la primera boya…

 

… y esto, justo antes de llegar tras la 24ª serie…

 

Un par de boyas junto a la primera columna marcarán el punto de giro tras la primera vuelta

 

Dónde

En la zona de baños del Port Fórum de Sant Adrià (aunque en realidad la mayor parte de la zona de nado forma parte de Barcelona).

En este mapa interactivo puedes ver todos los servicios de que dispondrás durante el desarrollo de la prueba. Tendrás:

  • Aparcamiento
  • Aparcamiento para bicis, cerrado y vigilado
  • La zona de descanso, donde montar tu campamento
  • Una zona de restauración y comercial, con carpas de los patrocinadores y puestos donde comprar comida y bebida
  • Aseos
  • Una zona al otro lado de las columnas, fuera del circuito, para calentar
  • Acceso a parte de los servicios del BISC: duchas, sauna, gimnasio, lavado de neoprenos, bar, zona chill out
  • Servicio médico
  • Carpa de fisioterapia (¡masajes gratis!)

En fin, los suficientes servicios para poder sobrevivir las 24 horas.

¡Sí, los suficientes!

Lo que no habrá serán kayaks ni barcas de apoyo: al fin y al cabo el lugar es casi una piscina; grande, pero piscina… Sí habrá vigilancia suficiente (todo el recorrido es accesible a pie por el borde occidental del agua), socorristas y servicio médico.

Cómo

Como quieras: te lanzas al agua y nadas. En bañador, en bikini, con neopreno, desnudo… Recomendables unas gafas de natación; el resto es accesorio.

Pongamos que haces la primera serie y terminas en 35 minutos: tienes 25 minutos para descansar, en los que puedes hacer lo que te venga en gana: comer, dormir, tomar el sol, yoga… Solo ten en cuenta que a las 10 en punto se da la salida de la segunda serie. ¡No esperamos a nadie!

Evidentemente necesitarás un lugar donde dejar las toallas, dos o tres bañadores, algo de ropa… Para ello se habilitará una zona en la que podrás establecer tu “campamento”, que puede incluir una tienda de campaña para echar una cabezadita por la noche, entre serie y serie. Allí también podrás guardar tus avituallamientos.

Es recomendable que vengas en equipo: al menos una o dos personas que te ayuden (y te animen), sobre todo durante las horas duras de la noche. La secuencia ideal sería:

  • Nadas una serie
  • Sales del agua y te vuelves al campamento
  • Te secas, te cambias de bañador y te abrigas
  • Mientras lo haces, alguien de tu equipo te tiene preparado y te ofrece algo de avituallamiento (¡no querrás tener que prepararlo tú a las 4 de la mañana, con 27 km a tus espaldas!)
  • Comes y te echas a descansar un rato
  • Te despiertan con el tiempo justo de desvestirte y quitarte las legañas
  • Vas hacia la salida para la siguiente serie, mientras te pones las gafas
  • Repites

Si no quieres cocinar ni comer bocadillos de pan gomoso, en la zona de carpas habrá food trucks (que no gastronetas, ¡Fundéu en qué estarías pensando!) donde abastecerse.

Está claro que unas cuantas series se nadarán de noche. No te preocupes: las farolas del parque del Fórum darán un mínimo de visibilidad; y los obstáculos que haya en el camino se marcarán de manera adecuada. En esas horas será obligatorio nadar con una barra de luz química (la organización las suministrará) fijada a la goma de las gafas en la nuca.

Por qué

Por una buena causa: todo el dinero recaudado (quitando los gastos de organización, que esperamos reducir al mínimo), será donado a alguna organización aún por determinar.

Además es una buena manera de probar tu fortaleza física y mental. ¿Aceptas el reto?

Cuánto

El coste de la inscripción es de XXYXX euros. Esto da derecho a nadar las 24 series, ya sea de manera individual (tú nadas todas las series) o en equipo (varios miembros de un equipo se turnan para nadar las 24 series).

También puedes pagar por serie hecha: YYZYY euros por serie. Con anticipación, si ya sabes cuántas series quieres nadar; o cada vez que te apetezca nadar, hasta 5 minutos antes de la salida de cada serie.

Cuándo

Como reza el cartel: DD-MM-AAAA sin definir, porque la travesía aún no existe – por eso no está en mi calendario. Espero que alguien se anime a organizarla, y la pueda incluir en él.

Está inspirada por (¿plagiada de?) los eventos 2swim4life y Cliff Backyard Ultra Marathon Swim. ¡Esperemos verla hacerse realidad algún día!

(Cartel, fotos y plano, por el autor.)


¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.

 

Anuncio publicitario

6 respuestas a “La Travesía de las 24 Columnas

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s