A una hora de coche de Barcelona empieza la Costa Brava, con algunas calas ideales para nadar. A mitad de camino hay alguna otra playa que (sin poder compararse a las anteriores) también merece la pena.
Una de ellas es la de Caldes d’Estrac, aka Caldetes.

Dónde está
A 40km al norte de Barcelona: por la N-II, nada más salir del pueblo de Caldes d’Estrac (y justo antes de la subida que lleva a Arenys de Mar) hay una glorieta de la que sale el camino a la playa de La Musclera. Frente a la playa hay un pequeño aparcamiento de tierra, para apenas 100 coches (de junio a setiembre tendrás que madrugar, hacia las 9.00h ya suele estar lleno).
Del aparcamiento a la playa no hay más que 50 metros (¡siguiendo el camino bajo de la vía del tren, por favor, que para eso está!). Nunca he visto la playa llena; supongo que debido a que:
- Está fuera del pueblo
- El aparcamiento es pequeño
- Es una playa nudista

Recorridos y distancias
Desde la playa de La Musclera tienes dos opciones:
- Girar a la izquierda (hacia el norte) y nadar hasta la playa de la Picòrdia de Arenys de Mar, llegando hasta el espigón del puerto (1.750 metros)
- Nadar hacia el sur, recorriendo todo el frente marítimo de Caldetes y Sant Vicenç de Montalt: hay 2.650 metros hasta el espigón de Port Balís (a los que puedes añadir otros 500 m si nadas paralelo al espigón, hasta la bocana del puerto – ¡sin atravesarla!)

En toda esta distancia (4.400 m entre los puertos de El Balís y Arenys) la zona de nado está protegida por las boyas que prohíben a las embarcaciones acercarse a menos de 200 m de la playa. De La Musclera hacia el sur tienes que atravesar 4 canales de entrada/salida de embarcaciones, pero son estrechos y con muy poco tráfico. Tampoco cuando he nadado en primavera y en otoño (sin las boyas) he encontrado tráfico de embarcaciones.

Además, de esos 4,4K, excepto 800 m entre Caldetes y Arenys, el resto del recorrido tiene acceso directo a la playa. Esto es relevante por dos cuestiones:
- Por seguridad (puedes salir del agua en cualquier momento; y tus acompañantes pueden seguirte a pie por la playa)
- Puedes empezar a nadar desde cualquier punto de las playas de Caldetes o St. Vicenç, o desde la de Arenys (en función de dónde aparques, de si tienes reserva en un restaurante, o incluso si vas en tren en lugar de en coche…)

Una de las cosas que me gusta de esta playa es que no es el típico arenal del Maresme, sino algo más variado: tienes un tramo por delante del pueblo, pero también otros solo con la playa delante, y el de las rocas entre Caldetes y Arenys. Además hay media docena de pequeños espigones que también rompen la monotonía del paisaje. No es la Costa Brava, desde luego, pero no está nada mal. Y, con el recorrido completo, puedes hacerte una sesión de 10 km con total seguridad.
Por qué vale la pena
- Agua casi siempre limpia
- Nunca he encontrado la playa abarrotada
- Está a un tiro de piedra de Barcelona
- En todo el recorrido ves el fondo (aunque la mayor parte sea arena, algunos peces te acompañarán)
- Los canales de entrada de embarcaciones están reducidos a la mínima expresión (no como en otras playas, donde parece que tengan que entrar superpetroleros)

Las cosas feas
- Tras un día de lluvia, el agua queda muy sucia con la porquería que arrastran las rieras
- El paisaje no deja de ser algo monótono
- Escasez de aparcamiento
Llegar y aparcar
Caldes d’Estrac está a unos 35 minutos de Barcelona, por la C-32, y tomando la salida 104 (pasado Mataró); tras 5 km por la N-II, a la salida del pueblo, se accede a la playa.
El aparcamiento (pequeño y gratuito) está a 50 metros de la playa.

Servicios en la playa
Para los estándares a los que nos hemos acostumbrado, los servicios son escasos (aunque suficientes):
- Duchas
- Socorrista
- Un par de aseos temporales, tipo “de obra”
- Un par de chiringuitos
Après-swim
Por supuesto, tanto en Arenys como en Caldetes puedes almorzar, merendar o cenar a tu gusto, antes o después de nadar.
Lo más destacable son los dos balnearios que hay en el pueblo: uno justo al lado de la playa, y otro en el casco urbano.
También puedes echar un ojo al búnker de la Guerra Civil que hay en la misma playa, en el extremo norte.

(Todas las imágenes, por el autor.)
¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.
Follow @bruhervas
venga! a hacer kms en caldetes!!!
Me gustaMe gusta
¡Claro! A ver si hacemos una salida en grupo allí, para variar del BISC…
Me gustaMe gusta