El pasado sábado 15 de diciembre celebramos en El Masnou una nueva edición de su entrenamiento solidario navideño. Por tercer año consecutivo para allá nos fuimos, aunque este año la delegación Radikal era escasa: Marc y yo; ambos poco convencidos de nuestro estado de forma.

Allí nos juntamos con una veintena larga de nadadores, dispuestos a pasar la tarde haciendo largos en piscina corta.

El cartel de promoción, realizado por la organización

 

La sesión

La sesión es muy fácil de recordar, no hace falta ni llevarla apuntada:

  • 100 m calentamiento
  • 98x 100 estilo libre, cada 1’45’’ (Nota 1 y Nota 2)
  • 100 m vuelta a la calma

 

En total 2h 55min de entrenamiento, a los que sumamos 15 minutos porque cada 25 series hacíamos un descanso (para comer un poco, charlar otro poco, ir al baño…).

Nota 1: El estilo es libre en el sentido más amplio del término; puedes ir variando usando palas, aletas, tabla… A partir de los 7.000 metros nadé con pull-buoy, debido a sendas rampas recalcitrantes en los gemelos.

Nota 2: Yo nadé llegando a 1’30’’; es decir 15’’ de descanso entre series. Ya sé que es bastante descanso para unas series de 100, pero al fin y al cabo ¡eran 100 repeticiones, y estaba nadando a Aeróbico-2! Marc y los otros compañeros de calle (Jandro y el otro, el que a los 6.000 metros dijo basta y cuyo nombre, perdón, no recuerdo) nadaron a 1’20’’.

 

El ritmo

Ya he dicho que nadé a 1’30’’ (de media: iba oscilando entre 1’28’’ y 1’31’’). Revisando la edición de 2016, y como bien recordaba, habíamos nadado a 1’37’’. Lo que no recordaba es que en esa ocasión habíamos estado saliendo cada 2 minutos. ¡Mucho más descanso entre series!

Del año pasado, ni recuerdo el ritmo ni lo apunté. ¡Pero la mejora es evidente! Uno queda satisfecho cuando puede comparar objetivamente, y ve que los entrenamientos y la constancia reportan sus dividendos – aunque a veces te parezca que no te estás esforzando suficiente.

La asociación Aigua Solidària

Desde el año pasado, este 100×100 se realiza en colaboración con la ONG Aigua Solidària. Colaboran con la Fundación Vicente Ferrer, recaudando fondos para ayudar a mejorar el acceso al agua potable en algunas zonas de la India (si me preguntáis, para mí el peor problema al que se enfrenta la humanidad hoy en día).

A lo largo del año organizan otros eventos relacionados con la natación, en alguno de los cuales espero poder participar. Podéis seguirlos en Facebook – donde por cierto han colgado unas pocas fotos del entrenamiento del sábado.

En fin, a destacar la buena organización y las ganas que le ponen; más algo de bebida, unos plátanos y naranjas, gominolas, algunos geles.

¡Volveremos en 2019, seguro!

Los 3 supervivientes de la calle de a 1’45’’; foto cortesía de Aigua Solidària (gràcies, Lídia!)

 


¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.

 

Una respuesta a “Entrenamiento solidario: 10.000 metros en 3 horas, en El Masnou

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s