Las dos barcas paran el motor, deslizan unos segundos, se detienen. Últimas instrucciones dictadas a media voz, y un momento después estamos en el agua. Nos reagrupamos. El paddle surf nos vigila; también una gaviota. Alza el vuelo y es la señal: pulgares arriba, nadamos hacia las rocas. Sonreímos, como no hemos dejado de hacer desde que empezó la aventura.

Aventura para muchos: no se nada cada día en zonas como esta. Agua limpia y transparente; fondo vivo, rocoso, con parches de arena o posidonia; más rocas por encima, por los lados, por doquier; pinos; recovecos cul-de-sac o con salida bajo un arco de piedra… Pura Costa Brava.

Pinos, rocas, agua limpia: ¡pura CostaBrava!

Somos veinte: Gerard delante, guiando; yo detrás, por si alguno queda rezagado o se desvía mucho de la ruta. Pasamos por el Arrecife Rojo, la cala d’En Massoni y la Bañera de la Rusa, con el paso bajo el arco de piedra; por los Castellets y la playa del Golfet. Paramos en puntos singulares, especiales; explicamos por qué lo son, y hacemos alguna foto. Recuperamos el aliento.

 

Otra perspectiva de una selfie

En cada tramo Ari se queda un poco atrás, está cansada, nunca ha nadado tanto rato en el mar; pero aguanta como una campeona. Su madre la vigila de cerca, yo también. Tras la punta dels Forcats enfilamos el regreso hacia Port Pelegrí, ya en Calella; siempre cerca de las rocas, del fondo, disfrutando de los pasos estrechos y el agua fresca. Ari ve el arco de meta, pequeñito aún en la playa; sonríe, aprieta los dientes y sigue nadando. Poco después pasa por debajo: un pequeño triunfo, al que sin duda seguirán muchos más.

Mediados de mayo, y ya están todas las boyas en la zona de fondeadero; al fondo, las Formigues nos esperan

El arco lleva allí erguido desde primera hora de la mañana, desafiante. Ha visto llegar a todos: algunas parejas, muchos grupos de amigos que nadarán juntos, los primerizos, los veteranos que vienen a acompañar, o los que nadan solo por el placer de hacerlo. La playa se ha ido llenando poco a poco, aunque el recuento descubre bastantes bajas; tal vez por culpa del cielo plomizo.

Nos tomamos, todos, nuestro tiempo. El tiempo pasa sin correr. Aquí no hueles la adrenalina de la competición, no ves miradas nerviosas al crono, nadie habla de estrategias. Te preguntan: «¿Me estoy poniendo bien el traje?» «¿Crees que me queda pequeño?» «¿Tendré frío, me pongo los escarpines?» (en realidad la chica dice «calcetines», pero todos hemos tenido que aprender cosas…). Y por fin estamos listos.

Llegan las barcas, media docena. Casi esperaba que fueran unas chalupas, o llaguts que desplegaran su vela latina al poco viento que hay. Embarca el primer grupo, luego el segundo, el tercero, al ritmo lento de las pocas olas que hay…; así hasta el noveno, y detrás nuestro vendrá el último. La singladura es corta: demasiado como para conocer a todo el grupo; pero ese rato da para sentir el aire en la cara, para imaginar qué nos espera bajo el agua gris mate, para creerse lobo de mar.

Al este, apenas a media milla, el faro de las Formigues nos guarda. Noto la mirada de ilusión de todos. La dos barcas paran el motor, deslizan unos segundos, se detienen.

 


«Cales de Calella» es una travesía sencilla, organizada por tres hermanos para recordar a su madre.

No importa la ruta, que es fantástica. También lo es la organización, de Custom Sailing Costa Brava y RadikalSwim.

Son 3,4 km. Da igual la velocidad a la que nades; por eso se hacen grupos, según el ritmo que prefieras.

Y en ningún momento se descuida la seguridad: cada grupo va con tres guías (hubo un par de bajas de última hora) y un paddle surf, más una barca siempre vigilante, algo más lejos.

Los guías tenemos propina: dos semanas antes hicimos un «reconocimiento» de la zona. Fue un día soleado, pero con unas olas que no habrían permitido nadar hoy con seguridad. Hoy en cambio llovía, pero el mar puso de su parte: fue una balsa, y tuvo a bien subir la temperatura hasta los 14ºC.

 

Galería de fotos

(Todas las imágenes, por el autor.)

 


¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s