5 – 5 – 4 – 21 – 45 – 93
No es cábala, son los fantásticos números de la Oncoswim:
- 5 mil euros recaudados en la 1ª edición, en 2016, en la que participamos:
- 5 equipos;
- 4 es el número de ediciones que llevamos hasta la fecha; la última fue hace apenas una semana, con:
- 21 equipos, que ayudaron a recaudar:
- 45 mil euros;
- 93 mil euros en total en estos 4 años, donados íntegramente para la investigación de tratamientos contra el cáncer de mama
La Oncoswim es una travesía dura: los años impares algunos equipos tienen que subirse a la barca en la zona del cabo de Begur – por culpa de la mala mar – y volver a lanzarse un poco más adelante para seguir nadando. Pero es ideal para iniciarse en la larga distancia:
- No es competiva – de hecho, se diría casi casi familiar
- Cada equipo lleva su barca de apoyo, a la que en cualquier momento te puedes subir
- Nadas el rato que quieras, o puedas
- El recorrido es fantástico
- Y la organización, excelente
Ya consolidada, esperemos que se mantenga muchos años – tanto en equipos como en donaciones. ¡Y que no falten esos bocadillos de butifarra con cebolla caramelizada!
La única espinita que queda es la Milla Solidaria: 1,500 metros entre Llafranc y Calella (otro maravilloso recorrido), por la tarde, y que puedes nadar sin problemas acompañado por unos angel swimmers que prácticamente te llevarán del brazo hasta el final. Este año se apuntaron unas 120 personas. Pese a la mejora respecto a otros años (una treintena en la 1ª edición), queda el sabor agridulce de saber que podría tener una participación masiva.
Como cada año, agradecer la organización a Oncolliga y RadikalSwim, a los voluntarios y toda la gente que ha ayudado con su trabajo y sus donaciones.
(Imagenes de portada y galería, por el autor.)
¿Te ha gustado el artículo? Pásate por mi twitter para estar al tanto de los que voy publicando.
Follow @bruhervas
Una respuesta a “ONCOSWIM 2019 – Travesía solidaria para luchar contra el cáncer de mama”