Qué es 16 grados

Nadar en el mar es genial. ¿Por qué te gusta a ti? La sensación de libertad, el no tener una pared al final ni una línea azul que seguir. Tal vez sea por los paisajes. O por el reto de luchar contra las olas, de vencer a la corriente, de llegar una playa más allá.

Pero el mar tiene un problema: a veces el agua está fría. (Bueno, alguno más también: las medusas, las lanchas, la suciedad, el miedo a los tiburones y otros monstruos…). Por eso en los triatlones a veces te obligan a nadar con neopreno: en distancias mayores de 1.500 metros, con agua a menos de 16 grados. De ahí el nombre del blog, como habrás adivinado.

Nades 1.500 o 10.000 metros, no importa tanto la meta sino cómo se llega. Nunca tuvo el Poeta más razón: caminante no hay camino, sino estelas en la mar. El blog es parte de ese camino, que no consiste solo en dar brazadas. Porque fuera del agua tenemos muchas cosas en las que fijarnos, este sitio servirá para hablar de ellas, de todo lo que rodea a la natación en aguas abiertas: travesías, lugares en los que nadar, equipo, trucos, retos, agua fría… Seguro que ecléctico, pero también divertido.

Espero que disfrutes leyendo tanto como yo escribiendo. ¡Bienvenido!