Hay playas de arena fina, largos arenales cuyo final no aciertas a ver; en otras es gruesa, piedrecillas que hacen daño a los de plantas delicadas; en lugares más bravos te reciben con cantos rodados, duros, inclementes. En ocasiones es un acantilado el que exige un salto mortal si quieres llegar al agua. Ya dentro, … Sigue leyendo Una pequeña aventura
Categoría: Aguas abiertas
Una larga crónica para una travesía larga en la que hubo final feliz, a pesar de todo. Costó alcanzar la meta, y aún fue difícil izarse hasta ella: ¡no había escalera para subir al pantalán! Hasta allí, había tenido que nadar seiscientos interminables metros - en paralelo a las primeras casas de Amposta, una vez … Sigue leyendo Travesía UltraEbre 2018: Swim and Flow
A una hora de coche de Barcelona empieza la Costa Brava, con algunas calas ideales para nadar. A mitad de camino hay alguna otra playa que (sin poder compararse a las anteriores) también merece la pena. Una de ellas es la de Caldes d’Estrac, aka Caldetes. Dónde está A 40km al norte de Barcelona: por … Sigue leyendo Lugares para nadar – Caldetes
Que no del orto (sería una frase fea en Argentina), ni ortotravesía ("la travesía correcta"); simplemente, nadar a la hora en que el sol sale. https://www.instagram.com/p/BkCqWTgnhEd/ Aunque haya que madrugar mucho. Aunque el agua esté algo sucia. Aunque después haya que correr al trabajo. (Imágenes por el autor) ¿Te ha gustado el … Sigue leyendo Travesía al orto
Ya expliqué en este post las ventajas de ir a entrenar con la sesión preparada. Hoy comparto una que me gusta mucho para los entrenos de las 6.30 de la mañana, o el típico día en que no estás muy motivado: son series cortas y con pocas repeticiones, por lo que cuesta poco sacar los … Sigue leyendo Sesión de entrenamiento: 3500m en 1h 15 min, series cortas
Si eres friolero, o curioso, o nadas sin neopreno, te interesará saber a qué temperatura está el agua en la que nadarás. Puedes averiguarlo de varias maneras. La más espectacular es esta: Satélites Hay docenas de webs en las que puedes escoger cualquier lugar de la Tierra y ver la temperatura del agua. No son … Sigue leyendo Cómo saber la temperatura del agua
¡Llega la Travesía de las 24 Columnas! Que no es bien bien una travesía, tal vez ni siquiera haya 24 columnas; pero todo un reto si estás dispuesto a sufrir para nadar 36 km en 24 horas. Qué La prueba es bien simple: 24x1500 @ 1h - esto es, 24 series de 1500 metros, saliendo … Sigue leyendo La Travesía de las 24 Columnas
Cada uno tenemos nuestra estrategia para escoger las travesías que haremos en verano: las que ya conoces de otros años, el boca-oreja, webs de federaciones regionales, otras webs especializadas... También tenemos nuestras filias y nuestras fobias, filtros que nos ponemos: que si esta no, porque es muy larga; o muy corta. Que si aquí no … Sigue leyendo Algunas travesías interesantes, y largas
Hay muchísimos clubs de natación a pie de playa. Ideal: saltas del vestuario y caes en la arena; nadas el rato que quieras en el mar; sin preocuparte por las llaves del coche o por si todavía estarán la toalla y las chanclas cuando vuelvas; y al terminar puedes darte una ducha calentita. El problema … Sigue leyendo Lugares para nadar (o no): la Barceloneta
Quien más quien menos, en estas fechas nos hacemos un calendario con las travesías que queremos nadar en verano. ¡Hay tantas! Algunos filtros a la hora de escoger pueden ser las fechas, la distancia, el precio, o las zonas en las que nos gusta (o no nos gusta) nadar. Muchas ni siquiera me planteo nadarlas, … Sigue leyendo Nadadores sin neopreno, esos marginados