https://www.instagram.com/p/CI3fFXMHL-I/ RÍO es una película excelente. En apenas 30 minutos documenta los pasos (y las brazadas) de Anthony McCarley en su intento de nadar un par de maratones: Leme a Pontal, en Río de Janeiro; y el río de la Plata. McCarley es un hombre mayor (60 años), de nadar lento y con un estilo … Sigue leyendo RÍO, el corto que resume las maratones a nado
Categoría: Cajón de sastre
Antes de que nuestros inefables políticos nos sitiaran (aunque hoy no hablaré de ellos) estuve nadando en el pantano de la Baells. Así que voy a seguir surfeando la ola cultureta a la que se ha subido el blog últimamente — pero tranquila, no reseñaré ningún libro): hoy toca post de playa, de una manera … Sigue leyendo La verdadera alma de la playa
Tenía medio lista una nueva edición de las canciones para ponerse a tono, para entrar a tope en el horario de invierno, los días cortos de luz y el agua fresquita. Pero la verdad es que con la mierda del pseudo-confinamiento, las piscinas de nuevo cerradas y el no poder ni cruzar más allá del … Sigue leyendo Canciones para deprimirse (un poco más)
"El nadador de aguas abiertas" es un libro escrito por el periodista Adam Martín Skilton. Hoy me pongo el traje de crítico literario, y voy a reseñarlo. Brevemente, no vaya a ser la crítica más larga que el libro. Se trata de una novela corta, cortísima; o más bien un cuento largo. El cuento, ese … Sigue leyendo El nadador de aguas abiertas
Diana Nyad es un fraude. ¿Y quién es Diana Nyad?, te preguntarás. ¿Y por qué es un fraude? ¿Y por qué molestarme en escribir sobre ello? El gran enemigo de la verdad es muy a menudo no la mentira — intencionada, artificiosa y deshonesta —, sino el mito — constante, convincente , persistente y poco … Sigue leyendo De maratones a nado y fraudes
Los últimos tres o cuatro veranos he estado buscando apps que permitieran saber en qué playas hay medusas. Encontré unas cuantas, pero todas tenían un trasfondo científico — loable, por supuesto, pero poco útil en el corto plazo cuando lo que quieres es simplemente saber si las habrá hoy o mañana. Y ese es precisamente … Sigue leyendo MedusApp: ¡Atención, medusas en tu zona!
Estas semanas en que echo de menos ir — o más bien: la libertad de poder ir — a la Costa Brava, la imagino cada vez que escucho la que es sin duda la mejor canción de Serrat1 (de cuando Serrat molaba, antes de que yo naciera). https://youtu.be/pmm45Qa9Rns La playa de arena gruesa, casitas … Sigue leyendo La playa desde otra perspectiva
Mañana es el cumpleaños de una amiga. Llamémosla Maya (me consta que le gusta), la cuarentona (¡que igual ya no le gusta tanto!). Ella es de las que merecen el aplauso cada tarde: es médica. Curro a destajo, mucho riesgo de infección, pocos medios... Y más del mismo pastel va a tener por su cumpleaños, … Sigue leyendo Hobbes vs Rousseau
Es un hecho que la Barceloneta es un asco. Incontestable. Seguro que hay playas más sucias por ahí; pero yo vivo aquí, es donde nado. Y es un asco. (¿Por qué hacerlo, pues? Porque trabajo a 50 metros de una piscina que tiene salida directa a la playa. Así de simple.) También tiene alguna cosa … Sigue leyendo Esnobismo swimmer
Día 23. He tenido que mirarlo, ni recuerdo cuántos días llevamos encerrados. 23. Y la única cosa productiva que he hecho fue comprar, ayer, una botella de vino en el súper (con poco donde escoger, por cierto: era la estantería más vacía de todas; no estoy seguro de que eso quiera decir algo). Y aquí … Sigue leyendo Soñar en tiempos de coronavirus