Sí, en catalán se puede decir indistintamente "el fred" o "la fred". "No a la fred", la Clásica de invierno en la Costa Brava. Para preparar esta crónica rápida, buceo entre mis referencias: la comunidad del anillo buscando el paso de Caradhras; Luke Skywalker huyendo del wampa en el desierto blanco de Hoth; Harry y … Sigue leyendo Mini-crónica entre carámbanos: Travesía «No a la Fred» 2023
Etiqueta: agua fría
Nadar es sano. Es una de las conclusiones de un interesante estudio que leí hace unos días. El estudio lo encontré reseñado en este artículo. Ambos bien merecen una lectura. En 16 grados no somos tan sesudos, ni expertos en fisiología, ni mucho menos entrenadores ni nada parecido. Pero sabemos hacer zumo con los limones … Sigue leyendo Fisiología del nadador
Hace unos días tuve una interesante discusión sobre entrenamientos con series cortas de alta intensidad. Haría falta definir, claro, lo que cada uno entiende por "alta intensidad": ¿Sprints y entrenamiento anaeróbico? ¿Fartlek? ¿Series rápidas, a cuyas últimas repeticiones no vas a ser capaz de llegar? Seguro que funciona bien para competiciones en piscina, incluso para … Sigue leyendo Entrenamientos incómodos para travesías largas
Empieza a ser tradición celebrar la navidad con una sesión de 100x100. ¡Qué club no organiza el suyo! Siempre he sospechado que es una versión especular del Carnaval: machacarse en la piscina para poder comer durante las fiestas como si no hubiera un mañana. Por eso nos gusta tanto. Lo ideal sería hacer uno ahora … Sigue leyendo Entrenamiento de logística para travesías largas, con Radikal Swim
Porque me molesta llevarlo; porque es incómodo nadar con él. Porque no me gusta flotar tanto; me es desagradable, por artificial, llevar el cuerpo tan fuera del agua. Porque con el agua por encima de 16ºC (cómo no) me agobia la sensación de sofoco que provoca. Porque me gusta notar el agua en la piel; … Sigue leyendo Por qué nado sin neopreno
Si eres friolero, o curioso, o nadas sin neopreno, te interesará saber a qué temperatura está el agua en la que nadarás. Puedes averiguarlo de varias maneras. La más espectacular es esta: Satélites Hay docenas de webs en las que puedes escoger cualquier lugar de la Tierra y ver la temperatura del agua. No son … Sigue leyendo Cómo saber la temperatura del agua
Quien más quien menos, en estas fechas nos hacemos un calendario con las travesías que queremos nadar en verano. ¡Hay tantas! Algunos filtros a la hora de escoger pueden ser las fechas, la distancia, el precio, o las zonas en las que nos gusta (o no nos gusta) nadar. Muchas ni siquiera me planteo nadarlas, … Sigue leyendo Nadadores sin neopreno, esos marginados
Una manera saludable de despedir el año (al menos hasta que empieza el cotillón) es haciendo deporte. Por eso (o tal vez anticipando las calorías que nos traerán el banquete y las copas de después) miles de corredores salen cada 31 de diciembre a participar en una San Silvestre. Esta ya tradicional prueba se corre … Sigue leyendo Otra manera de correr la San Silvestre: a nado
Aunque se publicitan poco, es increíble la cantidad de hazañas que se realizan a nado, más allá de los dificilísimos cruces de la Mancha, Molokai, Catalina, SCAR, etc. Todas ellas, por supuesto, bajo las reglas del canal de la Mancha, lo que se llama "sin asistencia": un bañador, gafas, gorro (ya lo expliqué hace un … Sigue leyendo SUPERMUJERES
Todo en tu cuerpo es un cosquilleo, la sangre corre por tu cuerpo como champán... Te pone eufórico. En Barcelona llevamos un par de semanas con días primaverales (en otros lugares no tienen tanta suerte). El invierno da sus últimas dentelladas y, para los que llevamos todos estos meses nadando en el mar, se agradece … Sigue leyendo Por qué tienes que nadar en el mar hasta febrero (aunque este año ya vas tarde)