Ya hace tiempo escribí un post sobre el triatlón. Era cortito, tan corto como la sección de nado, apenas un aperitivo para lo que viene después ― pero un aperitivo mal, de esos que te ponen una latita de aceitunas rellenas de anchoa para cinco. Eso sí, son aguas abiertas ― de ahí que le … Sigue leyendo Mis escarceos con el triatlón
Etiqueta: neopreno
Hace unos días tuve una interesante discusión sobre entrenamientos con series cortas de alta intensidad. Haría falta definir, claro, lo que cada uno entiende por "alta intensidad": ¿Sprints y entrenamiento anaeróbico? ¿Fartlek? ¿Series rápidas, a cuyas últimas repeticiones no vas a ser capaz de llegar? Seguro que funciona bien para competiciones en piscina, incluso para … Sigue leyendo Entrenamientos incómodos para travesías largas
Porque me molesta llevarlo; porque es incómodo nadar con él. Porque no me gusta flotar tanto; me es desagradable, por artificial, llevar el cuerpo tan fuera del agua. Porque con el agua por encima de 16ºC (cómo no) me agobia la sensación de sofoco que provoca. Porque me gusta notar el agua en la piel; … Sigue leyendo Por qué nado sin neopreno
¡Llega la Travesía de las 24 Columnas! Que no es bien bien una travesía, tal vez ni siquiera haya 24 columnas; pero todo un reto si estás dispuesto a sufrir para nadar 36 km en 24 horas. Qué La prueba es bien simple: 24x1500 @ 1h - esto es, 24 series de 1500 metros, saliendo … Sigue leyendo La Travesía de las 24 Columnas
Quien más quien menos, en estas fechas nos hacemos un calendario con las travesías que queremos nadar en verano. ¡Hay tantas! Algunos filtros a la hora de escoger pueden ser las fechas, la distancia, el precio, o las zonas en las que nos gusta (o no nos gusta) nadar. Muchas ni siquiera me planteo nadarlas, … Sigue leyendo Nadadores sin neopreno, esos marginados
Dinero. Lisa y llanamente. Por supuesto también necesitarás tiempo para entrenar; motivación; un plan; una cierta preparación; y tal vez un buen neopreno, pero no será en lo que te gastes más dinero... Asumamos que has sido capaz de sacar las 10 horas que necesitas para nadar entre 20 y 30 kilómetros cada semana, durante … Sigue leyendo Qué necesitas para hacer maratones a nado
Aunque aún no ha llegado ni mucho menos a 16 grados, el agua del mar empieza a estar algo fresca. Sacas el neopreno del armario, y te das cuenta de que ya da un poquito de pena: algunas costuras rotas, goma degradada en las zonas de rozamiento, marcas de uñas en demasiados puntos... De este … Sigue leyendo Trajes de neopreno: ¿realmente son tan caros?
Pero primero: ¿qué es "larga distancia"? Pongamos que a partir de 13 km; arbitrariamente, por supuesto. (Mi razonamiento, en pocas palabras: De 5 a 7 km es una distancia que cualquiera que entrene regularmente puede hacer; solo necesitas un poco de autoconfianza para nadar dos horas seguidas Distancias de 9 o 10 km ya son … Sigue leyendo Cómo preparar una travesía de larga distancia
Todos estamos algo obsesionados con nuestros tiempos. Cada cual a su manera, pero seguro que te gusta saber tu crono en 3.000 metros, tu media a los 100 en una travesía, o a cuánto tienes que hacer tus series de 200. Pero en la práctica, en el mar, todo eso sirve de bien poco. ¿Por … Sigue leyendo Cómo comparar tiempos en piscina y en el mar
Se suele considerar una maratón a nado cualquier travesía a partir de 10 km. De momento son minoritarias en las aguas abiertas (aunque con el boom actual, y con lo que nos gusta superar retos cada vez más difíciles, seguro que pronto se harán más comunes). En estas maratones hay dos grupos de gente especialmente … Sigue leyendo Maratones a nado: ¿hay una forma correcta de hacerlas?